Un 8 de mayo de 1970 salía al mercado Let It Be, el último disco publicado por The Beatles, apenas un mes después de que Paul McCartney anunciara su salida de la banda. Sin embargo, lo que muchos consideran el “álbum final” del cuarteto de Liverpool fue en realidad grabado antes que Abbey Road, lo que ha mantenido vivo el debate sobre cuál fue verdaderamente su despedida musical.
Con temas como “Across the Universe”, “Get Back” y la balada que da nombre al disco, Let It Be refleja tanto la tensión interna del grupo como su capacidad para crear belleza incluso en medio del caos. Producido inicialmente por George Martin y luego intervenido por Phil Spector, el álbum tiene una historia compleja que sigue dividiendo opiniones entre fanáticos, historiadores y críticos.
A 55 años de su lanzamiento, el impacto de Let It Be sigue latente. No solo por su música, sino también por lo que representa: el cierre de un ciclo revolucionario que cambió la historia del rock para siempre. Su reciente reedición, así como el documental Get Back de Peter Jackson, han avivado el interés por entender lo que realmente ocurrió durante esos últimos días en la historia de la banda más influyente del siglo XX.